lunes, 28 de junio de 2010

Si te consideras Chileno o Chilena...¿Darias la vida por tu independencia y la de tu pais?



Asia los años 1810 - 1818 los chilenos lucharon, dieron su vida por algo que se llama independencia que es la libertad de los maltratos de los españoles, el poder comercializar con el país que los chilenos estimaban conveniente.Nuestra independencia de consolido el 12 de febrero de 1818.




Al ser ya liberados no sufrimos los maltratos asía los pueblos originarios, al poder disidir sin el concentimiento de España.




Hoy en día hay mucha gente que dice ser llamado "chileno de corazón" pero la pregunta es ¿realmente eres chileno de corazón, darías tu la vida por lo que nuestros antepasados la dieron? muchos de antepasados fueron generosos con nosotros y nos dieron la libertad si no hubiese sido así estaríamos alomejor todavía a costa de España si en este momento viniese un país que se aproveche de nosotros y nuestra única oportunidad para ser libre es una guerra en el cual realmente se necesitarian a chilenos que no les importe morir y lo que le importa realmente es que sus nietos,bisnietos,etc puedan caminar libres por las calles.


En ese siglo la única oportunidad de que tenían para que mas adelante fuesen un país libre era la libertad de vientre que consiste en que todos los hijos de esclavos nacían libres.




Para lograr nuestra independencia hubieron tres procesos muy importantes






  • PATRIA VIEJA: se inicio el 18 de septiembre de 1810 con la primera junta nacional de gobierno y culmina con el desastre de rancagua.






  • RECONQUISTA ESPAÑOLA: Mariano Osorio ocupo Santiago, quedando al mando del país con el titulo de gobernador.



  • PATRIA NUEVA:Bernardo O´Higgins quedo alcargo de Chile, mientras Jose San Martin seguía con la enmancipacion del Perú,dando así paso a la patria nueva.

Finalmente hoy en día lo tenemos todo podemos caminar tranquila mente por las calles de nuestro país ( dejando de la lado a los ladrones ) y hay mucha gente que cuando nuestro país gana algo como un mundial, medallas entre otras se consideran chilenos pero de lo contrario no lo son y esas son las personas que entre comillas son llamados "Chilenos" por que nunca darían la vida por su país.

jueves, 10 de junio de 2010

¿Que hicieron los españoles para sobrevivir en America y Chile?




Los españoles sobrevivieron en America y Chile gracias a los metales preciosos y a las especias (condimentos) desde que pisaron america fue ese su interes, es por eso que la corona española para evitar que america comercializara con con un lugar que no sea españa creo el monopolio comercial que consistia en no dejar que america comercializara con otro pais porque los obligaban a verder y a comprar solo a españa.



La corona española creo la ruta comercial que era de Chile-España y se iniciaba la ruta por el puerto de sevilla desde alli salian barcos con manufacturas( telas,vestidos,cosas elavoradas a mano) y su puero de llegada y salida en Chile era Valparaiso.



En el siglo XVII Chile no diuo a conocer las riquezas esperadas por la Corona.

Las ganancias que tuvieon fue escasa y ademas en frecuente enfrentamiento con el pueblo mapuche le significaba un gasto importante par5a la corona.

En este siglo las principales actividades economicas en Chile fueron:

  • LA MINERIA: se concentro en la explotacion de los lavaderos de oro como los marga marga y quilacoya,y se convirtio en la principal actividad economica del siglo XVI.



  • LA GANADERIA Y AGRICULTURA:El español introdujo en el país cultivos como el trigo y árboles frutales europeos, que se adaptaron con gran facilidad, constituyendo algunos de ellos verdaderos bosques en el sur, como es el caso de las manzanas. Además trajeron al país numerosos animales domésticos y ellos dieron origen a una importante cantidad de ganado mayor y menor en el país. Importancia tuvo la introducción del caballo, de la vaca, de la oveja, del cerdo, la cabra y las gallinas, todos los cuales se adaptaron y reprodujeron rápidamente. Así el caballo, elemento fundamental en la expansión de la Conquista, ya en 1545 existía en abundancia. El vacuno fue otro producto vital por la alimentación que su carne proporcionaba al español.



  • EL COMERCIO: En el siglo XVII el comercio local se desarrollo muy poco y dependio permantentemente del aprovisionamiento externo de bienes de consumo.

Y el comercio esterios se centro en el intercambio con las regiones fron terizas, especialmente con Peru, desde donde eran importadas nanufacturas provinientes de europa y productos americanos.