miércoles, 25 de agosto de 2010

¿Es posible aformir que el crecimiento "hacia afuera" es desventajoso para el pais?








Yo creo que al vender nuestras materias primas no fue lo mejor porque nos estábamos quedando sin recursos y no tuvo muchas ventajas. Les vendimos nuestras materias primas a Inglaterra en minería, Perú, California y Australia en trigo pero no pensaron que estaban dejando al país sin materias primas.




en nuestro país el crecimiento "Hacia afuera" en la minería y la agricultura se vendió entre los años 1820 y 18180 en que comprabamos caro y vendíamos barato por eso no nos quedaba ganancia de nuestras ventas. El país también tenia a muchas personas cesantes por falta de trabajo que hasta el día de hoy es problema, yo pienso que hoy todo es mas caro o mas barato acorde al tiempo por ejemplo en iinvierno es mas caro las casacas y abrigos y cosas así cosas que en verano son super baratos también como al empezar el año escolar pero al darte termino son baratos, esto se debe a la demanda que hay en el país en los precios y/o ofertas en lo que compramos.




Entonces ¿porque no compramos en el tiempo que esta mas barato? yo creo que así ha sido desde que empezó el crecimiento "hacia afuera" así es la demanda de nuestro país a lo mejor por eso no surgimos como país y por eso si es posible aformir que el crecimiento "hacia afuera" fue des ventajoso porque el presidente que en esa época era Bernardo O´Higgins no supo hacer muy bien las cosas y se preocupo mas de independizar el país y así empezó a comercializar.